Bienal 2014

sábado, 4 de agosto de 2007

“RESISTENCIA QUOM” DE FABRICIANO Y MIMO EIDMAN SERÁ LA OBRA EMBLEMA DE LA CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS


Ya fue elegida la escultura que simbolizará a la ciudad de Resistencia como la Capital Nacional de las Esculturas, obra de 26 metros de altura que se erigirá en la rotonda ubicada en la intersección de las Rutas Nacionales 11 y 16.

El destacado jurado que tuvo a su cargo el análisis de las cinco propuestas presentadas decidió, por unanimidad, que el Proyecto “Resistencia Quom” del equipo de profesionales liderado por Fabriciano Gómez y Mimo Eidman, fue quien cumplió con los requisitos y condiciones artísticas y paisajísticas; coincidiendo con el voto del público que había volcado su preferencia en dicha obra.

Cabe destacar que Resistencia fue declarada Capital Nacional de las Esculturas por Ley 26.157, autoría de la Senadora Mirian Curletti, con adhesión de la Legislatura Provincial por iniciativa del Diputado Leandro Zdero. Por ello la Municipalidad de Resistencia, en conjunto con la Subsecretaría de Cultura del Chaco, llamó a concurso de maquetas a escala, definiendo como premio al ganador la ejecución de la escultura, a cargo del Municipio capitalino.

Participaron del acto de premiación, la Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, la Senadora Mirian Curletti, el Presidente del Concejo Municipal Rodolfo Díaz, la concejal Marilín Carballeira, demás funcionarios comunales y el arquitecto Ernesto Galdeano, integrante del jurado en representación de la UNNE.

La terna evaluadora la conformaron además la paisajista Nora Cofre Ocampo y el escultor Eduardo Calandria, miembro de la Asociación Argentina de Escultores.

El dictamen

Para el jurado, el proyecto “Resistencia Quom” es un incuestionable primer premio que garantiza propuesta de diseño de segura significación del “hito referencial urbano” para la ciudad; un trabajo que revela creatividad, seriedad y madurez profesional.

En su dictamen, los especialistas destacaron que “la propuesta configura una compresión artística, arquitectónica y paisajística completa. Un conjunto como integración simbólica de las partes y no como una sumatoria de las mismas, que se enraízan con la identidad chaqueña, sus orígenes y su devenir que apuntan a construir un futuro que incluya a todos.”

“Resistencia Quom” fue elegida por valorar los conceptos de austeridad, belleza, síntesis, valoración estética y valoración de la respuesta constructiva.

Por último el jurado reinterpretó la intencionalidad de los autores expresando que “las cuchillas representan el símbolo del implacable avance de la globalización. Los auténticos dueños de la tierra del Chaco se agrupan formando un gran signo de interrogación, preguntándose hasta dónde llegará la tala indiscriminada de nuestro milenario hábitat. El signo de pregunta que configuran los veinte totem es invertido pues los ancestros los están viendo desde el fondo de la Pachamama.”

martes, 8 de mayo de 2007

"BIG BANG" DE ANA MARIA MEDINA ALIANA SE EMPLAZO FRENTE A LA GUARDERIA TOPO GIGIO


El Municipio inauguró las refacciones de la Guardería Municipal "Topo Gigio".

En la oportunidad se procedió además al tradicional corte de cintas, descubrimiento de placa recordatoria, bendición y recorrida de las instalaciones en el edificio refaccionado de avenida Sarmiento 350.

Asimismo se inauguraron de la escultura “Big Bang” de Ana María Medina Aliana en el cantero central de la arteria, y un mural de Milo Lockett en el patio interno de la Guarderia.

miércoles, 2 de mayo de 2007

“PARASITO” DE BENITO FRANCINI: LA ESCULTURA 456º DE RESISTENCIA


Se inauguró este jueves la escultura "Parásito" del artista italiano Bettino Francini, la obra 456 que se suma al patrimonio cultural del museo a cielo abierto que ha convertido a Resistencia en la Ciudad de las Esculturas.

La obra, esculpida en mármol traventino, fue emplazada en la vereda de Juan Domingo Perón 465, donada a la comunidad por Luis A. Cuadrado.

La escultura, que fue realizada en el marco del la Bienal de Esculturas 2004, fue recibida, en nombre del Pueblo y Gobierno de Resistencia, por la Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, acompañada por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia, profesora Marilín Cristófani, la Secretaria de Coordinación de Gabinete, Ebe Arechavala, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad Olga Saporitti, el maestro Fabriciano Gómez, Mimo Eidman y demás representantes de la Fundación Urunday, vecinos y la familia Cuadrado.

jueves, 8 de marzo de 2007

"MADRE" DE HECTOR GOMEZ SE EMPLAZO EN LA PLAZOLETA "HERMANA BAMBRILLA" INAGURADA EN EL DIA DE LA MUJER


Como ya es una tradición, cada 8 de marzo, se inauguró la Plazoleta “hermana Teresa Bambrilla” en el Paseo de la Mujer, espacio establecido en la actual gestión para reconocer a mujeres destacadas de la historia de Resistencia.

El en nuevo espacio verde, comprende el parterre de calle Nicolás Rojas Acosta desde Pedro Olazábal a Ayacucho, se inauguró una obra emblemática del escultor Héctor “Pelado” Gómez, realizada durante la Bienal de Esculturas 2004, con madera de un ejemplar de tipa caído en la Plaza 25 de Mayo, durante la tormenta del 22 de diciembre de 2003.

"MUJER" DE SUSANA GOMEZ SE EMPLAZO EN LA MUNICIPALIDAD POR EL DIA DE LA MUJER


En el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Resistencia desarrollo un importante programa de actos en reconocimiento y homenaje a las mujeres resistencianas.

Las actividades comenzaron con un agasajo por parte de la Intendente Aída Ayala, con un desayuno de camaradería en su despacho, en reconocimiento a representantes de organizaciones y entidades civiles que trabajan en la temática de género.

A continuación, se inauguró la escultura “Mujer” de artista de la Nueva Generación de Escultores, emplazada en el frente de la Municipalidad, en avenida Italia al 160, oportunidad en que se descubrieron además placas conmemorativas.


viernes, 19 de enero de 2007

“VENTANAS” DE FABRICIANO ES LA OBRA 455 DE LA CIUDAD DE LAS ESCULTURAS


Se inauguró este lunes la escultura de la serie Ventanas de Fabriciano Gómez, la obra 455 que se incorpora al patrimonio cultural de la Ciudad de las Esculturas y del museo a cielo abierto que representan sus calles.

La misma, realizada en mármol traventino y granito, fue emplazada en Juan Domingo Perón 771, fue donada por las familias Marano y Farhat.

Estuvieron presentes en la oportunidad la Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, la Subsecretaria de Cultura provincial Marilín Cristófani, los Secretarios comunales de Economía Maris Telma Gamón y de Gobierno Sergio Vallejos, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad Olga Saporitti, el escultor Fabriciano Gómez, miembros de la Fundación Urunday, miembros de ambas familias y vecinos.

De Ayala

La jefa comunal recibió "esta escultura que pasa a formar parte del patrimonio de los resistencianos. Estamos orgullosos de trascender como la Ciudad de las Esculturas. Quienes estamos en función de gobierno nos pusimos como objetivo cambiar la cara de la ciudad, una nueva Resistencia, y estos hechos nos hacen pensar que es posible con su compromiso de los vecinos con su casa grande; como así también el compromiso de Fabriciano y los escultores que nos aseguran que nuestra identidad va a seguir por años."

De Cristófani

Cristófani destacó que "siempre es una emoción inaugurar una escultura, sobre todo en este caso que simboliza lo que ocurrió en el encuentro de vecinos. Y esto tiene que ver con convivir, ser solidarios y ciudadanos. Ojala que muchos vecinos se junten para obsequiar una escultura a la ciudad."

De Farhat

El doctor Farhat reconoció que todo comenzó con una idea con nuestros vecinos Marano de que, ya que compartimos la vereda de nuestros comercios contiguos, porque no tener una escultura y esto se concretó con este emplazamiento. Nos enorgullece, como amigos y vecinos, el poder entregar esto a la comunidad, en la Ciudad de las Esculturas.

martes, 16 de enero de 2007

SE EMPLAZO “EQUILIBRIO DIAGONAL”, LA OBRA 454 DE LA CIUDAD DE LAS ESCULTURAS


Con la obra “Equilibrio Diagonal”, el museo a cielo abierto que representa Resistencia sumó su escultura Nº 454 luego de que la misma sea emplazada el lunes por la noche en Santiago del Estero 260, conformándose además en la primera del 2007.

La obra, pertenece al Maestro Fabriciano Gómez, uno de los máximos baluartes artísticos que ha dado la historia del Chaco, con premios internacionales en todo el mundo, además del Gran Premio del Salón Nacional – mayor galardón argentino – y el reconocimiento del Congreso Nacional.

El acto inaugural contó con la presencia de Mario Rodolfo Díaz, intendente a cargo de la comuna de Resistencia, el Secretario de Gobierno Sergio Vallejos, la Subsecretaria de Cultura Provincial María Dolores Cristófani, Fabriciano Gómez y Mimo Eidman de la Fundación Urunday y la familia Gorostizu – Quirelli, quienes donaron esta obra.

“Esto me complace mucho y por varios motivos. Uno de ellos porque estamos inaugurando la primera escultura del año. Otro porque me hace pensar que hace poco tiempo recibíamos la obra número cuatrocientos y nos sorprendíamos por llegar a esa cifra y ahora superamos ampliamente, muy cerca de llegar al medio millar”, destacó Díaz.

“Voy a hacer mías palabras de la intendente Ayala, al decir que por allí hay cosas que duelen de la ciudad, pero también por otro lado nos llena el espíritu y estas cosas nos dan ganas de seguir haciendo cosas en la ciudad”, agregó.

De Fabriciano

“Es tan hermoso que un vecino de Resistencia se comprometa con este proyecto que tenemos todos los chaqueños, de que hoy nuestra provincia y en especial Resistencia, tenga una identidad a través del arte”, dijo Fabriciano.

“Es un mimo al espíritu que tenemos todos, quienes en el mes de julio y cada dos años, disfrutamos el hacer una obra de arte y es un privilegio, como lo tiene esta cuadra ya que es la primera escultura del año, y por eso pido a los vecinos que la cuiden, porque es de todos”, añadió.