


Ya fue elegida la escultura que simbolizará a la ciudad de Resistencia como
El destacado jurado que tuvo a su cargo el análisis de las cinco propuestas presentadas decidió, por unanimidad, que el Proyecto “Resistencia Quom” del equipo de profesionales liderado por Fabriciano Gómez y Mimo Eidman, fue quien cumplió con los requisitos y condiciones artísticas y paisajísticas; coincidiendo con el voto del público que había volcado su preferencia en dicha obra.
Cabe destacar que Resistencia fue declarada Capital Nacional de las Esculturas por Ley 26.157, autoría de
Participaron del acto de premiación,
La terna evaluadora la conformaron además la paisajista Nora Cofre Ocampo y el escultor Eduardo Calandria, miembro de
El dictamen
Para el jurado, el proyecto “Resistencia Quom” es un incuestionable primer premio que garantiza propuesta de diseño de segura significación del “hito referencial urbano” para la ciudad; un trabajo que revela creatividad, seriedad y madurez profesional.
En su dictamen, los especialistas destacaron que “la propuesta configura una compresión artística, arquitectónica y paisajística completa. Un conjunto como integración simbólica de las partes y no como una sumatoria de las mismas, que se enraízan con la identidad chaqueña, sus orígenes y su devenir que apuntan a construir un futuro que incluya a todos.”
“Resistencia Quom” fue elegida por valorar los conceptos de austeridad, belleza, síntesis, valoración estética y valoración de la respuesta constructiva.
Por último el jurado reinterpretó la intencionalidad de los autores expresando que “las cuchillas representan el símbolo del implacable avance de la globalización. Los auténticos dueños de la tierra del Chaco se agrupan formando un gran signo de interrogación, preguntándose hasta dónde llegará la tala indiscriminada de nuestro milenario hábitat. El signo de pregunta que configuran los veinte totem es invertido pues los ancestros los están viendo desde el fondo de
En la oportunidad se procedió además al tradicional corte de cintas, descubrimiento de placa recordatoria, bendición y recorrida de las instalaciones en el edificio refaccionado de avenida Sarmiento 350.
Asimismo se inauguraron de la escultura “Big Bang” de Ana María Medina Aliana en el cantero central de la arteria, y un mural de Milo Lockett en el patio interno de
Se inauguró este jueves la escultura "Parásito" del artista italiano Bettino Francini, la obra 456 que se suma al patrimonio cultural del museo a cielo abierto que ha convertido a Resistencia en
La obra, esculpida en mármol traventino, fue emplazada en la vereda de Juan Domingo Perón 465, donada a la comunidad por Luis A. Cuadrado.
La escultura, que fue realizada en el marco del
Como ya es una tradición, cada 8 de marzo, se inauguró
El en nuevo espacio verde, comprende el parterre de calle Nicolás Rojas Acosta desde Pedro Olazábal a Ayacucho, se inauguró una obra emblemática del escultor Héctor “Pelado” Gómez, realizada durante
En el Día Internacional de
Las actividades comenzaron con un agasajo por parte de
A continuación, se inauguró la escultura “Mujer” de artista de