martes, 15 de julio de 2008
viernes, 11 de julio de 2008
"TIEMPO DE ENCUENTROS" DE FABRICIANO, LA ESCULTURA 485
lunes, 23 de junio de 2008
“PUNTO DE ENCUENTRO” DE FABRICIANO ES LA OBRA 476 DE LA CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS

El museo a cielo abierto que conforman las calles de Resistencia, recibió una nueva escultura para el patrimonio de la ciudadanía que participó del acto de emplazamiento de la obra “Punto de Encuentro” de Fabriciano Gómez, en calle Salta 286, en la vereda del vecinos Sergio Dzienisik quien la donó para la comunidad
Cabe destacar que es la décima obra emplazada en el año 2008, y la 476ª que se suma a
El descubrimiento de la obra, esculpida en granito negro y rojo, estuvo a cargo de
Estuvieron presentes además los diputados provinciales Marilyn Cristófani, Leandro Zdero y Luís Verdún, los Secretarios General Walter Acevedo, y de Desarrollo Humano Olga Saporitti, representantes de
Ayala recibió la obra en nombre el Pueblo y Gobierno manifestando que “cada obra es un orgullo para los resistencianos y reconoció a Fabriciano a
Fabriciano destacó que “para quienes trabajamos hace un tiempito emplazando obras en la ciudad, como continuidad del legado que nos dejaron los hermanos Boglietti, marcan momentos importantes en la historia de la ciudad. Somos un ejemplo para la cultura nacional”
Asimismo hizo un reconocimiento a “los empleados municipales que hacen su trabajo de hormiga para que cada una de las obras tenga luz propia”
El escribano Bellotti, a su turno, se mostró agradecido por “esta persona que es Fabriciano lo que hace por la ciudad, y a
lunes, 9 de junio de 2008
LA CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS YA DETENTA ORGULLOSA 475 OBRAS EN SUS CALLES
TRES OBRAS INAUGURADAS EN
Con la inauguración de tres esculturas en Julio A. Roca entre Uriburu y Gobernador Mansilla, la cuadra donde está ubicada
Se trata de tres obras del maestro Fabriciano Gómez que quedan inmortalizadas en su querida Villa Seitor que lo vio nacer y desarrollarse y una cuarta –ya inaugurada- que fue emplazada en la esquina de avenida Mac Lean y Julio Argentino Roca.
Los fraternales descubrimientos en cada frente domiciliario fueron encabezados por
Se incorporaron al patrimonio cultural de
De Ayala
La jefa comunal agradeció “a los vecinos por estos gestos que se multiplican con actitudes de ciudadano comprometidos con la ciudad y hacen un aporte al patrimonio que nos enorgullece” y definió que “las acciones de Fabriciano no son sueños sino objetivos porque siempre cumple lo que se propone. Por eso agradecemos que haya elegido esta ciudad para vivir y trascender definitivamente. Es el germen de otros tantos escultores que aportan su arte para hacernos únicos”
De Fabriciano
El escultor explicó que “el sueño era esta Casa Museo Fabriciano que con el tiempo se conformará en patrimonio de los resistencianos. Por ello, y gracias a una idea de quienes nos acompañan, se decidió sacar el museo a la calle y los vecinos lo hacen posible. Nuestro objetivo es emplazar en nuestra hermosa peatonal la 500ª escultura durante
viernes, 6 de junio de 2008
PAREJA II: LA ESCULTURA 472 DE RESISTENCIA EMPLAZADA EN AVENIDA LAVALLE AL 450
La obra “Pareja II”, del escultor Fabriciano Gómez, se convirtió en la escultura número 472 que posee este museo al aire libre que es Resistencia, emplazada en avenida Lavalle al 450 y donada por el matrimonio Alfredo y Susana Rearte.
En una emotiva ceremonia desarrollada en la noche del viernes en la mencionada dirección, la intendente Aída Ayala recibió la escultura en nombre de la ciudad, que avanza rápidamente en busca de tener 500 obras al aire libre para cuando se lleve a cabo la próxima Bienal en el mes de julio venidero.
“Esta escultura tiene una significación muy especial para mí”, dijo Fabriciano Gómez, autor de la misma y referente de
Habló sobre el mantenimiento permanente que debe realizarse a las esculturas “y son ellos, como tantos vecinos de ésta ciudad, permiten que hoy seamos considerados como la ciudad de las esculturas. Gracias Susana y Alfredo por acompañarnos en ésta locura, porque ya son parte de este grupo de mecenas que hacen que las esculturas de la ciudad permanezcan de por vida. Muchas gracias”.
Al acto asistieron, junto a la jefa comunal, la diputada Marilyn Cristófani, el secretario General municipal Walter Acevedo, el de Economía Fernando Novo,
Aída:”podemos tener una ciudad diferente”
La intendente Aída Ayala agradeció en nombre del pueblo y gobierno de la ciudad “a la familia Rearte, por esta obra que nos prestigia y enorgullece, de un Fabriciano que no sólo nació en ésta ciudad sino que decidió vivir en ella. Y a ustedes, por comprometerse con la ciudad. Estos nos incentiva y nos hace pensar que podemos tener una ciudad diferente, con ciudadanos más comprometidos, y ojalá esto se multiplique para consolidar a Resistencia como la capital nacional de las esculturas”.
Rearte: “Fabriciano ha conquistado nuestros corazones”
Alfredo Rearte, en nombre de la familia donante, agradeció la presencia de autoridades, vecinos y amigos personales, afirmó que “estamos muy orgullosos de tener una escultura de un chaqueño que con su trabajo, no sólo ha hecho trascender el arte sino también la ciudad y la provincia, y además ha logrado conquistar nuestros corazones”.-
“Es una persona que con su trabajo silencioso nos llena diariamente de satisfacciones. Entonces, cómo no acompañar a una persona que se brinda de ésta manera. Nuestra familia está orgullosa de tener esta obra aquí, en la puerta de nuestro hogar”, concluyó Rearte en tono emocionado.
sábado, 19 de abril de 2008
“VERONIQUE” DE MIRIAM ENCINA SE EMPLAZO EN EL PASEO DE LAS COMUNIDADES ABORIGENES INAUGURADO POR EL DIA DEL INDIO
La implementación del espacio verde es la demostración del Pueblo de Resistencia a los primeros habitantes, reconociendo el derecho de la tierra, igualdad de oportunidades y respeto a los valores de sus culturas.
El acto fue presidido por
En la oportunidad se inauguró un monolito diseñado en forma de flecha que contiene elementos de la cultural y la artesanía toba como son el mascarón y el jarrón de barro. Además tiene incrustados estampados en la cerámica que representan a dibujos utilizados en tejidos y artesanías en general de la comunidad mayoritaria de la ciudad.
jueves, 6 de marzo de 2008
“ENCUENTRO” DE MOLLY MOLINA Y “MUJER” ADRIANA OPLANICH” EMPLAZADAS EN EL MARCO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Las obras de dos artistas de
El Acto Central, encabezado por
Padrinazgo
El espacio verde ubicado en Sargento Cabral y Nicolás Patrón, fue escenario de un emotivo acto ya que numerosos vecinos celebraron el renovado lugar de recreación y encuentro que será conservado desde ahora por la única rueda de mujeres del Club de Leones en la zona.