Bienal 2014

miércoles, 5 de diciembre de 2012

"VUELO DE AMISTAD" Y "VUELO A LA ETERNIDAD" SON LAS ESCULTURAS 559 Y 560


"Vuelo de Paz" de Fabriciano Gómez
Las esculturas “Vuelo de Amistad” y “Vuelo a la Eternidad” pasaron a engrosar el patrimonio cultural de Resistencia. Se trata de las obras 559 y 560 de la ciudad, y están ubicadas en calle Julio A. Roca entre Mac Lean y Uriburu y fueron donadas por la Casa Museo Fabriciano Gómez en reconocimiento a los vecinos del artista.
Del acto participaron el maestro Fabriciano Gómez y en representación de la intendente de la ciudad de Resistencia Aída Ayala el Secretario de Cultura Municipal Mario Zorrilla y la Subsecretaria de Proyectos Carla Galli, además de vecinos e invitados especiales. También se encontraban el Presidente de la Fundación Construir Oscar Valdes.
Fabriciano expresó que “llegamos a las diez esculturas de las 14 que tengo que emplazar desde la avenida 25 de Mayo donde comienza el circuito, pasando por el frente de mi casa y llegar hasta Mac Lean donde se completarán la cuatro restantes que van a enmarcar la Casa Fabriciano Gómez”.
“Por ello estoy muy contento por el emplazamiento de las obras en esta cuadra. Acá me crié junto a mis vecinos con quienes jugaba. Los días de lluvia como mi calle era de greda me servía para hacer pequeñas esculturas y eso que tan solo tenía diez años. De ahí la idea de la Casa Museo porque era de mis padres y es uno de los mejores legados que le puedo dejar a la ciudad. Es una manera de hacer del arte un bien para todos”, expresó.

Las obras
"Vuelo a la Eternidad" de Fabriciano
 Las dos esculturas fueron realizadas en mármol travertino. La obra “Vuelo de Amistad” simboliza una paloma que tiene que ver con el Espíritu Santo y fue emplazada frente de la casa de la familia de Hipólito González Aceval, “representa la buena convivencia que siempre tuvo mi familia con ellos”, indicó Fabriciano.
Mientras que “Vuelo a la Eternidad, es un homenaje a la familia de Estela Zelaya Esquivel por la pérdida de una de sus hijas. “Es una forma de recordar a una bella y altiva joven que lamentablemente ya no se encuentra con nosotros. Esa tragedia nos marcó a todos los vecinos”, finalizó Gómez.
Como parte del acto ambas familias recibieron de parte de los representantes de la Fundación Urunday, José y Mimo Eidman el libro “Fabriciano Gómez”. También el coro de la Iglesia Asunción deleitó a los presentes con temas líricos.

Circuito turístico cultural
Por su parte el secretario de Cultura Municipal Mario Zorrilla dijo que “estamos muy orgullosos por estas dos obras que ya se sumaron al circuito del patrimonio artístico y cultural de nuestra ciudad. Lo bueno es que a través del pacto con los ciudadanos los vecinos se hacen cargo del mantenimiento de las obras”.

Agradecimiento de los vecinos
Por su parte Hipólito expresó “es un honor que Fabriciano haya agradecido nuestra buena convivencia con su familia a través de una de sus obras. En Villa Seitor vivo desde 1956 y siempre nos juntábamos a jugar al futbol”.
Estela muy emocionada dijo en tanto que “como vecinos tenemos no solo el privilegió de conocer al gran escultor, sino que vivimos y somos amigos. Este es un doble homenaje. Primero a mi hija que cuando tenía 14 años falleció y luego a toda la comunidad”.

viernes, 30 de noviembre de 2012

ESCULTURA EN RECONOCIMIENTO AL EX GOBERNADOR ROY NIKISCH


La Fundación Urunday sigue reconociendo la labor desempeñada por ex gobernadores con emplazamiento de esculturas frente a sus domicilios. En esta oportunidad se presentó la obra “Sin Titulo” y el homenajeado fue el ex primer mandatario provincial Roy Abelardo Nikisch. La intendenta de Resistencia Aída Beatriz Ayala participó del homenaje junto a funcionarios de su gabinete.
La obra forjada en chapa de acero fue realizada por la escultora Zulema Adaime y se encuentra emplazada en Cervantes 710 por la Fundación Urunday luego de ser donada por los familiares de la fallecida artista. La misma es la 558 que fue emplazada en la Capital Nacional de las Esculturas.
En tal sentido Ayala felicitó “a la Fundación Urunday por este compromiso de siempre y nos sumamos a este reconocimiento que se realiza al actual senador. Nosotros decimos que es bueno que en la vida nos detengamos para reconocer y dar las gracias  a quienes ayudaron a formar nuestra identidad” en relación a Fabriciano Gómez y su institución.
“Estamos celebrando una escultura más en nuestras calles. Es la número 558, que pasa a integrar el patrimonio cultural de nuestra querida ciudad” agregó la jefa comunal. 
Agradecimiento del Senador
Por su parte el senador Nikisch dijo que “demuestra que uno hizo las cosas bien. Pero quiero resaltar que este reconocimiento no es solo a una persona, sino a una gestión de gobierno democrático que revalorizo la identidad de todos los chaqueños”.
“Quiero recordar a Mirian Curletti, porque cuando fue senadora logró que Resistencia sea la capital nacional de las esculturas. Por ello doy las gracias por este reconocimiento en nombre de mi familia y de todos los que formaron parte de mi gabinete”, concluyo el ex gobernador.
La palabra de Fabriciano
Por su parte, el presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez indicó que “venimos llevando adelante el proyecto de reconocimiento a ex gobernadores de la provincia, en especial por el apoyo al arte y la cultura”.
“La ciudad de las esculturas ya tiene una proyección internacional y con ello estamos marcando la identidad de este pueblo a través de la cultura. Además hacemos un doble homenaje porque la escultura pertenece a Zulema Adaine. Es una de las grandes escultoras que tuvo el país. Ella junto a muchos artistas lograron que salga publicada en una revista de Inglaterra tres páginas dedicada a nuestra ciudad”. 
En el acto estuvieron presentes, además, las concejales Alicia Ogara y Liliana Godoy, la Secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti y funcionarios que acompañaron a Roy Nikisch durante su  periodo..

viernes, 23 de noviembre de 2012

LA FAMILIA MELLI ES MECENAS DE "SIMPLEMENTE MUJER" DE FABRICIANO


La escultura 557 de Resistencia fue emplazada el jueves en avenida Wilde 701, pasando a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad. Se trata de la obra "Simplemente Mujer" del maestro Fabriciano Gomez y se encuentra en el frente de la propiedad de la familia Melli.
Este acto se realizó en el marco de la Ley 5459 de Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales (Mecenazgo) presentado por la Fundación Urunday y contó con la presencia del Secretario de Cultura Municipal Mario Zorrilla, integrantes de la familia Melli, el escultor Fabriciano Gómez, miembros de la Fundación Urunday y vecinos del sector. 

jueves, 22 de noviembre de 2012

“SIMPLEMENTE MUJER” DE FABRICIANO, SERA LA ESCULTURA Nº 557

"Simplemente Mujer"
de Fabriciano Gómez 

Este jueves 22 de noviembre por la noche Resistencia, la obra "Simplemente Mujer" del maestro Fabriciano, donada por la familia de Nelson Melli, quedará inaugurada por la Fundación Urunday frente al domicilio ubicado en Av. Wilde 701.
Este acto se realizará dentro del marco de la Ley 5459 de Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales (Mecenazgo) del proyecto presentado por la Fundación Urunday.

Fabriciano Gómez.
Nació el 27 de Junio de 1944.  Profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes del Chaco. Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes. Fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de las Bienales Internacionales de Escultura. Participó de numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Representó al país en la Bienal de Venecia. Gran Premio del Salón Nacional. Gran Premio Salón Municipal Manuel Belgrano. Primer Premio Salón Nacional de Santa Fe. Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de las Artes. Gran Premio de Honor escultura en nieve Saporo (Japón). Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento otorgado por el Senado de la Nación. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste, en reconocimiento a su obra y compromiso social. La escuela para adultos Nº 37 lleva su nombre. Premio Konex 1992: Escultura: Quinquenio 1982 - 1986.                                                       
Hijo Ilustre y Ciudadano Ejemplar de la Provincia del Chaco.


jueves, 8 de noviembre de 2012

RESISTENCIA SUMO A SU PATRIMONIO LA ESCULTURA N° 556

"Esperando el Encuentro"
de Mercedes Valsecchi

La ciudad de Resistencia, Capital Nacional de las Esculturas, cuenta ya en sus espacios públicos con 556 esculturas, al haberse emplazado en Alberdi al 354 la obra "“Esperando el encuentro"”, de Mercedes Valsecchi, merced a la decisión de la empresa Perla Negra y a la Fundación Urunday.
El acto formal se llevó a cabo en la noche del jueves en la mencionada dirección, y contó con la presencia de la intendenta capitalina, ingeniera Aída Ayala, el titular de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez y los representantes de la empresa, Juan Acevedo y Alicia Gómez.
En tal sentido la jefa comunal felicitó “a la Fundación Urunday y especialmente a su presidente Fabriciano Gómez, como a los directivos de Perla Negra, por contribuir con el patrimonio cultural de la ciudad. De esta manera demostramos que nuestra querida ciudad sigue apostando a ser no solo la Capital Nacional de Las Esculturas, sino patrimonio cultural de la Humanidad”.
“Es un orgullo ser la intendente de la capital de las Esculturas. Esta noche se realizó un gran aporte para la ciudad y que pasa a ser patrimonio de todos los resistencianos y cuando se conjuga la arquitectura con el arte se consigue dar esa identidad, que nos caracteriza”, finalizo Aída
El directivo de Perla Negra Juan Acevedo y Alicia Gómez explicaron que “para la firma es un placer y quiero agradecer a la Fundación Urunday por dejar inaugurada la escultura N°556. Con esta obra estamos devolviendo un poco lo que uno recibe. Somos una empresa joven y de Resistencia. Invito a todos a copiar este tipo de acciones”.
Por su parte Fabriciano resalto que “inaugurar en un pueblo de 470 mil habitantes la escultura 556, es para sentirse orgullosos porque hoy esta obra enriquece el patrimonio y la identidad de un pueblo a través de la cultura. Esto significa que esta firma comercial está regalando a la ciudad esta bellísima obra”.
“Cuando en las grandes capitales del mundo las esculturas se encuentran enrejadas o custodiadas en nuestra ciudad están al aire libre. Esto demuestra que todos los habitantes cuidan las esculturas y no las ensucian con grafitti, y estoy seguro que vamos a lograr que nuestra ciudad se declare patrimonio de la humanidad”, finalizo Fabriciano

miércoles, 7 de noviembre de 2012

INAUGURAN LA ESCULTURA Nº 556 EN “PERLA NEGRA”

"Esperando el Encuentro" de
Mercedes Valsecchi

La ciudad de las esculturas vuelve a engrosar su capital cultural. Este jueves 8 de noviembre, en avenida Alberdi 354, se inaugurará la obra Nº 556 de Resistencia. “Esperando el encuentro” está realizada en resina y pertenece a la artista Mercedes Valsecchi. El evento será a partir de las 20.30.
Donada por la empresa de joyas Perla Negra, la escultura recibió un premio en la bienal de San Pablo, el año pasado. “Los escultores tenemos la necesidad de expresarnos a través de las formas y con el espacio, creando un vinculo con el material”, explicó Valsecchi, artista nacida en Buenos Aires, de dilatada trayectoria nacional e internacional. “Me siento orgullosa de pertenecer al patrimonio cultural del Chaco”, concluyó. 

Mercedes Valsecchi
Nació en Buenos Aires, Argentina. Graduada en Psicología Social y, a partir de 1970, estudió Escultura y Diseño en los talleres de los prestigiosos maestros locales, Carlos de la Motta, Aurelio Machi, Ramón Castejón y Juan Carlos Distéfano, entre otros. Desde 1981, ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en Uruguay, Estados Unidos (Miami), Italia y, por supuesto, en su país, Argentina, donde ha sido merecedora de varios premios.
Algunas de sus obras han sido obtenidas por coleccionistas privados en distintos países de América (Uruguay, Puerto Rico y Estados Unidos), y Europa (Italia).

Salas Nacionales y Municipales
1981 – Instituto Italiano de Cultura
1982 – XXVI Salón de Otoño de San Fernanado
1984 – A.P.S.I Artistas Plásticos de San Isidro. Premio Mención
1985 – S.A.P. 50 Aniversario Salón Otoño
1985 – S.A.P. V Salón Nacional de Artistas Noveles “Palais de Glace”
1986 – LXXV Salón Nacional de Artes Plásticas de San Isidro III Salón
            Primer Premio – Artista de San Isidro
1986 – S.A.P Salón Pequeño Formato
1987 – S.A.P Salón Primavera. Primera Mención
1988 – A.P.S.I. Salón Anual de San Isidro por la Democracia
1994 – Centro Cultural San Martín Secretaría de Cultura
2002 – VII Salón Buenos Aires – Pequeño Formato – Galería Hoy en el ArMuestras

Colectivas
1991 – “Esculturas Argentinas Siglo XX” Palais de Glace – Galery A.M.C.
1994 – Arte Ba - Centro Cultural Recoleta
1996 – Arte Ba - Centro Cultural Recoleta
2000 – Museo de Arte Contemporáneo
2001 – Museo Metropolitano
2002 – Centro Culturas Borges Expo Trastienda
2003 – Arte Clásico Palacio San Miguel – Galería Núcleo de Arte
2004 – Expo Trastienda Colegiunm Musicunm
2004 – Gallery Nights - Galería Núcleo de Arte
2005 – Expo Artistas 2005 – Organiza 5 Arte.com – Centro Cultural Borges
2006 – Arte Clásica – 3 Feria
2006 – Expo Artista – Centro Cultural Borges
2006 – A.A. de A.E. – Asociación Argentina de Artistas Escultores

Muestras Colectivas - Internacionales
Italia
1989 – Galería D´ Arte San Michele – Milano
1989 – Galería D´ Arte San Michele – Brescia
1989 – Galleria 9 Colonne Spe Organización Dárs – Bologna
1990 – Galleria 9 Colonne Spe Organización Dárs – Trento
1997 – Artista Contemporanei Argentini – Galería Núcleo de Arte di Lupia - Venecia
1990 – Artistas Contemporaneos Argentini – Galería Núcleo de Arte Nella Vida Breda – Padova

Estados Unidos
1994 – Art Miami – Internacional Art Exposition
1995 – Miami Beach Convention Center
1996 – Art Miami - Internacional Art Exposition
1997 – Artexpo – New – Convention Center New york City

Muestras Colectivas - Internacionales
Uruguay
1993 – Museo Latino Americano – Maldonado
1994 – Museo Latino Americano – Maldonado

Muestras Individuales
2002 – Galería Núcleo de Arte
2003 – Galería Núcleo de Arte
2004 – Galería Núcleo de Arte
Sus Obras han sido adquiridas por coleccionistas en Argentina, Uruguay, Puerto Rico, Italia, Estados Unidos.