Bienal 2014

jueves, 8 de marzo de 2007

"MADRE" DE HECTOR GOMEZ SE EMPLAZO EN LA PLAZOLETA "HERMANA BAMBRILLA" INAGURADA EN EL DIA DE LA MUJER


Como ya es una tradición, cada 8 de marzo, se inauguró la Plazoleta “hermana Teresa Bambrilla” en el Paseo de la Mujer, espacio establecido en la actual gestión para reconocer a mujeres destacadas de la historia de Resistencia.

El en nuevo espacio verde, comprende el parterre de calle Nicolás Rojas Acosta desde Pedro Olazábal a Ayacucho, se inauguró una obra emblemática del escultor Héctor “Pelado” Gómez, realizada durante la Bienal de Esculturas 2004, con madera de un ejemplar de tipa caído en la Plaza 25 de Mayo, durante la tormenta del 22 de diciembre de 2003.

"MUJER" DE SUSANA GOMEZ SE EMPLAZO EN LA MUNICIPALIDAD POR EL DIA DE LA MUJER


En el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Resistencia desarrollo un importante programa de actos en reconocimiento y homenaje a las mujeres resistencianas.

Las actividades comenzaron con un agasajo por parte de la Intendente Aída Ayala, con un desayuno de camaradería en su despacho, en reconocimiento a representantes de organizaciones y entidades civiles que trabajan en la temática de género.

A continuación, se inauguró la escultura “Mujer” de artista de la Nueva Generación de Escultores, emplazada en el frente de la Municipalidad, en avenida Italia al 160, oportunidad en que se descubrieron además placas conmemorativas.


viernes, 19 de enero de 2007

“VENTANAS” DE FABRICIANO ES LA OBRA 455 DE LA CIUDAD DE LAS ESCULTURAS


Se inauguró este lunes la escultura de la serie Ventanas de Fabriciano Gómez, la obra 455 que se incorpora al patrimonio cultural de la Ciudad de las Esculturas y del museo a cielo abierto que representan sus calles.

La misma, realizada en mármol traventino y granito, fue emplazada en Juan Domingo Perón 771, fue donada por las familias Marano y Farhat.

Estuvieron presentes en la oportunidad la Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, la Subsecretaria de Cultura provincial Marilín Cristófani, los Secretarios comunales de Economía Maris Telma Gamón y de Gobierno Sergio Vallejos, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad Olga Saporitti, el escultor Fabriciano Gómez, miembros de la Fundación Urunday, miembros de ambas familias y vecinos.

De Ayala

La jefa comunal recibió "esta escultura que pasa a formar parte del patrimonio de los resistencianos. Estamos orgullosos de trascender como la Ciudad de las Esculturas. Quienes estamos en función de gobierno nos pusimos como objetivo cambiar la cara de la ciudad, una nueva Resistencia, y estos hechos nos hacen pensar que es posible con su compromiso de los vecinos con su casa grande; como así también el compromiso de Fabriciano y los escultores que nos aseguran que nuestra identidad va a seguir por años."

De Cristófani

Cristófani destacó que "siempre es una emoción inaugurar una escultura, sobre todo en este caso que simboliza lo que ocurrió en el encuentro de vecinos. Y esto tiene que ver con convivir, ser solidarios y ciudadanos. Ojala que muchos vecinos se junten para obsequiar una escultura a la ciudad."

De Farhat

El doctor Farhat reconoció que todo comenzó con una idea con nuestros vecinos Marano de que, ya que compartimos la vereda de nuestros comercios contiguos, porque no tener una escultura y esto se concretó con este emplazamiento. Nos enorgullece, como amigos y vecinos, el poder entregar esto a la comunidad, en la Ciudad de las Esculturas.

martes, 16 de enero de 2007

SE EMPLAZO “EQUILIBRIO DIAGONAL”, LA OBRA 454 DE LA CIUDAD DE LAS ESCULTURAS


Con la obra “Equilibrio Diagonal”, el museo a cielo abierto que representa Resistencia sumó su escultura Nº 454 luego de que la misma sea emplazada el lunes por la noche en Santiago del Estero 260, conformándose además en la primera del 2007.

La obra, pertenece al Maestro Fabriciano Gómez, uno de los máximos baluartes artísticos que ha dado la historia del Chaco, con premios internacionales en todo el mundo, además del Gran Premio del Salón Nacional – mayor galardón argentino – y el reconocimiento del Congreso Nacional.

El acto inaugural contó con la presencia de Mario Rodolfo Díaz, intendente a cargo de la comuna de Resistencia, el Secretario de Gobierno Sergio Vallejos, la Subsecretaria de Cultura Provincial María Dolores Cristófani, Fabriciano Gómez y Mimo Eidman de la Fundación Urunday y la familia Gorostizu – Quirelli, quienes donaron esta obra.

“Esto me complace mucho y por varios motivos. Uno de ellos porque estamos inaugurando la primera escultura del año. Otro porque me hace pensar que hace poco tiempo recibíamos la obra número cuatrocientos y nos sorprendíamos por llegar a esa cifra y ahora superamos ampliamente, muy cerca de llegar al medio millar”, destacó Díaz.

“Voy a hacer mías palabras de la intendente Ayala, al decir que por allí hay cosas que duelen de la ciudad, pero también por otro lado nos llena el espíritu y estas cosas nos dan ganas de seguir haciendo cosas en la ciudad”, agregó.

De Fabriciano

“Es tan hermoso que un vecino de Resistencia se comprometa con este proyecto que tenemos todos los chaqueños, de que hoy nuestra provincia y en especial Resistencia, tenga una identidad a través del arte”, dijo Fabriciano.

“Es un mimo al espíritu que tenemos todos, quienes en el mes de julio y cada dos años, disfrutamos el hacer una obra de arte y es un privilegio, como lo tiene esta cuadra ya que es la primera escultura del año, y por eso pido a los vecinos que la cuiden, porque es de todos”, añadió.

jueves, 28 de diciembre de 2006

"SOLIDARIDAD" DE HECTOR GOMEZ SE EMPLAZO EN RIVADAVIA Y SAN FERNANDO


Con la presencia de más de 25 mil vecinos, se inauguró este jueves la obra de pavimentación de avenida Rivadavia del 1200 al 1500, la séptima arteria ejecutada con recursos genuinos de la gestión municipal de la ingeniera Aída Ayala y la cuarta del año 2006.

En la oportunidad la jefa comunal procedió al tradicional corte de cintas y recorrida del predio, hubo fuegos artificiales y el emplazamiento de la escultura “Solidaridad” de Héctor Gómez, en la intersección de la arteria con San Fernando, que se suma la patrimonio cultural del museo a cielo abierto que son las calles de Resistencia.

lunes, 18 de diciembre de 2006

SE INAUGURARON DIEZ ESCULTURAS Y TRES MURALES EN HOMENAJE A JULIO FLORENCIO ACOSTA

Los vecinos de calle Necochea del 900 al 1000, rindieron homenaje a su vecino más destacado, don Julio Florencio Acosta con un gran acto cultural en el que se inauguraron tres murales y 10 esculturas que se integran al patrimonio cultural del museo a cielo abierto que representan las calles de Resistencia.

La obra fueron realizadas por alumnos y profesionales de la Escuela Superior de Bellas Artes. En la oportunidad recordaron al poeta y periodista, familiares, amigos y vecinos. La celebración finalizó con un recital de Humberto Falcón y la Trova y el recitado del soneto “invocación a la paz”.

Participaron del acto la Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, el Presidente del Concejo Municipal Rodolfo Díaz, los concejales Lilián Cortés y Marilín Carballeira, el Jefe de la Policía del Chaco, comisario Enrique Cáceres, los secretarios de Gobierno Sergio Vallejos, de Obras Pública Alicia Ogara y Coordinación Ebe Arechavala; y representantes de la cultura como Fabriciano Gómez y Aledo Luis Meloni.

Artistas

Como reconocimiento al invalorable trabajo desarrollado por los artistas de la Escuela de Bellas Artes, que incrementaron el patrimonio escultórico a 450 esculturas, la Intendente Ayala hizo entrega de la declaración de interés municipal a Cecilia Barrientos, Germán Recalde, Marina Danuzzo, Juan Manuel Centurión, Augusto Villalba, Rosa Lugo, Walter Obregón, Rita Rojas, Juan Canteros, Karina Di Benedetto, Carolina Musín, Mercedes Saldarriaga, Germán Cemzi, Lorenzo Galfrascoli, Adimpo Gutierrez, Silvana Fabiana Balividarez, Alicia Jara Martínez, Carolina Cantero, Betiana Rivero.

Los vecinos, entregaron además certificados de agradecimiento por el apoyo brindado para la concreción de la cuadra cultural, a Luís Salazar y Manuel Benítez

jueves, 7 de septiembre de 2006

SE INAUGURO "RENACER" DE FABRICIANO. LA OBRA Nº 443

En conmemoración del 184º Aniversario de la Independencia de la República Federativa de Brasil, se realizaron en Resistencia una serie de actos celebratorios, organizados por el Consulado Honorario y el Centro Cultural del MERCOSUR.

El acto central tuvo lugar en la Plazoleta República de Brasil, de avenida Avalos 200, donde se descubrieron palcas conmemorativas y se emplazó la escultura “Renacer” del maestro Fabriciano Gómez, que se integra al patrimonio cultural de los resistencianos, como la obra Nº 443 del museo a cielo abierto que es la Ciudad de las Esculturas.