Bienal 2014

sábado, 23 de junio de 2012

MOVI-VIENTO, DE DAVID ABT, ES LA ESCULTURA 550

Movi-Viento de David Abt

La obra “Movi-Viento” se sumó al patrimonio cultural de Resistencia, museo a cielo abierto del país, tras ser emplazada el viernes en un acto que contó con la presencia de la intendenta Aida Ayala y el escultor y conductor de la Fundación Urunday, Fabriciano, convirtiéndose en la número 550 de nuestros espacios públicos.
La misma, cuyo autor es David Abt, se encuentra emplazada en Santa Fe 138 donde reside la familia Santi y pasó a engrosar el patrimonio de la Capital Nacional de las Esculturas.
Del acto tomaron parte, además, los Secretarios Municipales de Gobierno Leandro Zdero, Desarrollo Humano Olga Saporitti y Cultura Mario Zorrilla, como así también miembros de la Fundación Urunday.
Es la última obra que se emplaza en la capital chaqueña antes del inicio de la Bienal 2012. Es una obra en metal por el artista David Abt quien pese a su juventud tiene una prolífica labor, tanto en esculturas como en pintura. Tras el emplazamiento, el grupo musical “Vargas Band” brindó un pequeño recital.
Reflejo de los orígenes
Al respecto la jefa comunal expresó que “con cada emplazamiento de una escultura estamos reflejando nuestros orígenes. Agradezco al joven escultor David Abt por su obra que es la 550 y pasa a engrosar el Museo a Cielo Abierto de Resistencia. Estoy segura que cada habitante de esta hermosa ciudad la cuidará como ocurre con el resto de las obras, por ello doy las gracias a cada ciudadano”.
“Especialmente agradezco a los verdaderos gestores de todo esto. Es un honor inmenso para mi dejar habilitada esta obra: Muchas felicidades para la Fundación Urunday por hacer realidad el sueño de haber construido este museo que seguramente va a hacer declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad”, reconoció Ayala.
Sueño cumplido
Por su parte Ana Santi, propietaria del centro estético ubicado en Santa Fe al 138 y donde ahora se encuentra esta escultura expresó que “siempre quise contar con una obra frente de mi hogar. Muchas veces desistí porque los bosquejos realizados por otros artistas no eran lo que yo buscaba hasta que Abt, me presentó el suyo, lo observé y como cosa del destino parecía que el joven había interpretado lo que anhelaba. Ahora solo espero que la cuidemos”.

Ciudad Turística
Fabriciano destacó que “este joven gran artista se formó en los talleres de su padre. Ahí le salieron pequeñas alas a sus manos que hoy le permiten crear obras extraordinarias y únicas”.
“Esta es la tercer obra de David Abt y cada una nos ayuda a que nos vean como una ciudad netamente turística, gracias a nuestro Museo a Cielo Abierto donde los visitantes pueden encontrar trabajos en bronce, acero inoxidable, madera y cerámica, entre otros. Como siempre digo este fenómeno demuestra que en Resistencia, el arte es un bien de todos”, finalizó Fabriciano.

martes, 20 de marzo de 2012

EL EXGOBERNADOR ANGEL ROZAS FUE RECONOCIDO CON "LA SIESTA" DE LA FERRERE


La Fundación Urunday viene llevando adelante una serie de reconocimiento a ex gobernadores de la provincia por su permanente apoyo al arte y la cultura. La iniciativa, encabezada por el titular de la Fundación Fabriciano Gómez, consiste en emplazar una escultura en el lugar de residencia de los ex mandatarios. En esta oportunidad la distinción fue para Angel Rozas quien estuvo acompañado por un gran número de amigos y familiares visiblemente emocionados por tal distinción.
Fabriciano recordó el incondicional apoyo brindado por el ex gobernador Rozas a la Fundación y a la realización de la Bienal de Esculturas “A pesar de haberle tocado gobernar en un marco de crisis económica provincial y nacional sin precedentes, con un ciclo de inundaciones muy importante, nunca dudó en hacer lo que por entonces era la Trienal Americana de Escultura de 1996, asumió en diciembre y enero nos confirmó que se haría sí o sí, eso es confiar en los proyectos y creo que este proyecto de los concursos hace que esta ciudad trascienda a través del arte, eso significa que es un pueblo que no morirá jamás porque se enriquece espiritualmente”.
En tanto el ex gobernador Rozas señaló “Me he emocionado profundamente, este reconocimiento de la Fundación Urunday me toco la fibra más íntima de mi corazón porque me hizo acordar de la fuerte decisión política que tomamos en mi gobierno, en medio de una profunda crisis, nunca tuve dudas en apoyar a la Fundación pese a que algunos sectores me criticaron fuertemente, me decían esa plata la podía utilizar en comprar leche o azúcar para la gente humilde, y yo les decía que además de comprar leche y azúcar, para combatir el flagelo de la pobreza, la desnutrición y otras inequidades sociales, hay que desarrollar la cultura y la educación, y no me equivoqué, si volviera a nacer y volviera a ser gobernador en medio de una crisis como la que me tocó volvería a apoyar con toda mi fuerza a la cultura, a la educación y al arte, debería haber más educación para todos, cultura ara todos y mejoría para todos, porque estoy convencido que los pueblos del mundo van a cambiar el día en que se apoye fuertemente el arte, la cultura y la educación, y es un orgullo que los chaqueños tengamos una Fundación que es ejemplo en el país y el mundo” 

lunes, 19 de marzo de 2012

"LA SIESTA", ESCULTURA 549, RENIDIRA HOMENAJE A ANGEL ROZAS

"La Siesta" Gregorio La Ferrere

El martes 20 de marzo se emplazará la obra 549 de la ciudad de las esculturas. "La siesta", está ubicada en Avenida Sarmiento al 400. Homenajea a Ángel Rozas por su aporte a la realización de Bienales en la ciudad.
La pieza reflejará el agradecimiento a todos los gobernadores que acompañaron y apoyaron la realización de los concursos de esculturas al aire libre que se realizaron en Resistencia, en la Plaza 25 de Mayo, primero, y desde 2006, en el MUSEUM, lugar que está ubicado justo al lado del Domo del Centenario.
Se trata de la Obra 549, realizada en bronce por el artista Gregorio de la Ferrere, oriundo de Buenos Aires. La obra "La Siesta" fue emplazada en avenida Sarmiento al 400, frente al edificio donde reside el ex mandatario provincial Ángel Rozas.
En el lugar se realizará un reconocimiento al ex gobernador de la provincia por su aporte para la realización de las Bienales de Esculturas
Este emplazamiento forma parte del proyecto "Resistencia, la Ciudad de las Esculturas" presentado por la Fundación Urunday y declarado de interés cultural por el Instituto de Cultura, dentro del marco de la Ley Nº 5459 Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales (Ley de Mecenazgo).

EL AUTOR
Gregorio Ferrere nació en Buenos Aires en 1931. En 1957 se recibió de arquitecto en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente ejerció como profesor de diseño en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Durante diez años realizó estudios de escultura en el taller del artista Juan Maffi. En su actividad profesional actuó como colaborador y asociado en el estudio SEPRA en sus distintas etapas, interviniendo en el diseño de una gran variedad de obras.

domingo, 27 de julio de 2008


sábado, 26 de julio de 2008

"MOISES" DEL ALEMAN ESTEFAN ESTER LA GRAN GANADORA DE LA BIENAL DE LOS 20 AÑOS

"Moises" Estefan Ester (Alemania)
PRIMER PREMIO: "Premio Chaco"
PREMIO DE LOS ESCULTORES "Aldo y Efrain Boglietti"

"Honraras a Tu Padre y Tu Madre" Liliya Pobornikova (Bulgaria)
PREMIO DE LOS NIÑOS - OSDE - "Reinaldo Martínez"
PREMIO DEL PUBLICO "Juan Alberto García"
PREMIO "Fibertel"
"Regeneración" Alí Hornavar (Irán)
PREMIO MOJON "Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco
"Cielo a la Tierra, Lluvia" Tori Saito (Japón)
MENCION DE HONOR DEL JURADO "Telecom Argentina"
PREMIO "Fondo Nacional de las Artes"
"..." Juan Pezzani (Argentina)
PREMIO "S.E.CH.E.E.P""Qawak" Pool Guillen Quesada (Perú)
PREMIO "Ecom Chaco"
"...aquel que me ama y respeta mis mandamientos..." Pawel Chlebek (Polonia)
PREMIO "Femechaco""El pilar de los 10 mandamientos" Domenico Antonio Di Guglielmo (Canadá)
PREMIO "Banco de la Nación Argentina""El Becerro de Oro" Bladan Martinovic (Serbia)
PREMIO "Honda"
"No Matarás" Cicero D'avila (Brasil)
PREMIO "Standard Bank""Angel tocando la Trompeta" Alexander Eremin (Rusia)
ARTISTA INVITADO


MONUMENTAL CIERRE DE LA BIENAL DE ESCULTURAS 2008

jueves, 24 de julio de 2008